01 Mar Ceniza para queso
La ceniza para recubrir el queso se utiliza para darle un acabado y sabor muy original al queso.
Su origen es francés relacionado con la conservación de los quesos durante largo tiempo. La región de la Champaña se caracteriza por sus quesos «cendré» o de cenizas ya que se usaban para madurar dentro de ellas los quesos. Las cenizas procedentes de las viñas hoy se sustituyen por la madera de álamo o haya.
Los más famosos de estos quesos son el Valeçay y el Cendré de Champagne.
Se presenta en botes de 100 gramos , cunde mucho ya que el polvo es extremadamente fino. Debido al pulverizado tan fino puede salir del cierre del envase tiñendo los utensilios que contacta. Se limpia con agua y es comestible.
Se aconseja adquirirlo con esporas de moho blanco tanto Penicilium candidum como Geotricum candidum.
Sin comentarios