Recetas para realizar queso Fresco

CLASES A DISTANCIA. INFORMATE AQUÍ.



Receta para hacer queso fresco:  A continuación encontrarás una serie de recetas para elaborar queso fresco en casa. Recetas sencillas, fáciles de hacer en casa y que darán como resultado un exquisito queso fresco para consumir en sándwiches, en ensaladas, con miel o mermelada y como acompañamiento. Delicioso como aperitivo entre horas o para una merienda sabrosa y saludable.

¿Quieres saber la receta para hacer queso fresco casero?

 

Queso fresco tipo Burgos

  • Templar 1 litro de  leche.Tomar una cucharilla de cloruro cálcico y diluirla en la leche, tomar una cucharilla de cuajo diluirla en la leche. Poner sal si se quiere.
  • Dejar reposar la leche durante 45 minutos y comprobar que se ha cuajado, si no dejarla hasta que cuaje. Vamos a entender que sucede en estos momentos :
  • Cuando la leche esté sólida cortarla con un cuchillo en cuadrados de 1 cm y dejar reposar media hora.
  • Forrar con la tela el molde e ir introduciendo con una cuchara la cuajada según se vaya desuerando, dejar que pierda líquido hasta que tenga consistencia. Guardar en nevera.

Existen otros tipos de quesos con una elaboración similar al queso fresco. Es el caso del queso de untar o el queso de pasta blanda.

 

Receta para elaborar queso de untar:

      1. Templar 1 litro de leche. Añadir los fermentos lácticos según la dosis recomendada por el fabricante, diluirlo en una cucharada de leche y mezclar con la leche templada.
      2. Dejar reposar la leche, sembrada en un sitio tranquilo y templado durante, por lo menos, 8 horas. Si la leche sigue líquida, la dejamos reposar hasta que coagule.
      3. Forrar con la tela un colador, poner la cuajada para que desuere hasta que quede de la consistencia deseada. Poner en un recipiente en la nevera.
      4. Este queso se puede usar tanto como dulce o salado, mezclado con los ingredientes que más gusten.

Enlace de la video receta :



Receta para hacer queso de pasta blanda en casa:

      1. Templar 1 litro de  leche , añadir los fermento lácticos según la dosis recomendada por el fabricante, diluirlo en una cucharada de leche y mezclar con la leche.Dejar reposar 2 horas.
      2. Tomar un cucharilla de cloruro cálcico y diluirla en la leche. Diluir una cucharilla de cuajo en la leche. Poner sal si se quiere.
      3. Dejar reposar la leche durante 45 minutos con el fin de que se cuaje. Si no es así, habrá que dejarla el tiempo necesario e ir comprobándolo.
      4. Cuando la leche esté sólida habrá que cortarla con un cuchillo en cuadrados de 1 cm y dejar reposar media hora.
      5. Forraremos con la tela  el molde. Con una cuchara vamos introduciendo la cuajada según se vaya desuerando. Dejaremos que pierda líquido para que vaya adquiriendo consistencia. Sacar del molde.
      6. Dar la vuelta al queso y volverlo a meter en el molde. Dejarlo reposar 1 hora y volver girar el queso otras dos veces, a intervalos de media hora. Guardar en nevera.

Esta es la sencilla video receta:

Sin comentarios

Publicar un comentario