Oferta

GESTIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES GANADERAS

5,00

La gestión técnica y económica de los diferentes tipos de ganaderías se explican en este libro por medio de casos prácticos que son muy ilustrativos y que ayudan tanto al ganadero como al técnico en la misión de hacer más rentable su explotación.

PRECIO REBAJADO QUE INCLUYE EL ENVÍO EN ESPAÑA

Para otros países por favor escribir un correo a info@listantfromager.com

Hay existencias

Categorías: ,
Descripción

El objetivo es familiarizar al alumno con algunos de los diversos aspectos relacionados con la gestión de explotaciones animales que deberá abordar a lo largo de su vida profesional. Se proponen problemas orientados hacia la planificación de producciones y se destaca el manejo reproductivo que permita una optimización de las mismas. En el dimensionamiento de explotaciones, se presta especial atención al número de animales sustentables por una finca, o al tamaño y tipo de instalaciones necesarias para albergar un ciclo productivo dado. Por último, los estudios económicos permiten valorar los costes productivos en determinados sistemas y analizar alternativas de mejora. Se ha considerado que la mejor forma de analizar los casos prácticos desde distintos puntos de vista es realizar su planteamiento como modelos muy sencillos elaborados en una hoja de cálculo. Por ello, se incluye un CD, que sin duda ofrece una herramienta mucho más completa desde el punto de vista didáctico, ya que hace especial hincapié en la utilización de hojas de cálculo tipo Excel, dado que facilitan enormemente el desarrollo de los problemas y la búsqueda de alternativas de gestión.

Autores: Drs. Francisco Javier Moyano, Manuel Díaz y Tomás Martínez
ISBN: 978-84-921124-4-9
Formato: 22 x 27 cm
Extensión: 160 pág.
Colores: 1/1 interiores, 4/0 para cubierta
Figuras: 100
Encuadernación: Rústica, cosida al hilo, retractilad
Serie: Q
Año: 2002

INFORMACIÓN ADICIONAL

AutorDrs. Francisco Javier Moyano, Manuel Díaz y Tomás Martínez.

FRANCISCO JAVIER MOYANO LÓPEZ, Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada (1990), es actualmente profesor Titular del Dpto. de Biología Aplicada, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Almería, de donde ha sido Director. Desde 1988 ha participado en muchos proyectos de investigación financiados, relacionados con la piscicultura y con la producción animal, y ha sido invitado por varios centros extranjeros (Universidad de Stirling, Universidad Laval de Quebec) y nacionales (Instituto de Ciencias Marinas de Puerto real y de Vigo) a realizar estancias temporales. Ha codirigido varias tesis doctorales y tutorado numerosos proyectos de fin de carrera en Ingeniería Técnica Agrícola y en Ingeniería Superior. Autor de numerosos artículos científicos en revistas internacionales, también colabora en periódicos de información agraria como Agrosur y Europa Agraria y Ganadera. Ha participado en muchos congresos e impartido conferencias sobre producción animal, y además asesora y colabora con diversas empresas privadas. Su labor docente incluye la organización de numerosos cursos y seminarios dentro y fuera de la universidad, relacionados con la Zootecnia y la Producción Animal.

Índice    Índice

Vacuno de carne I: programa de renovación de un rebaño
Vacuno de carne II: gestión alimenticia de un rebaño de vacas de carne
Ovino I: alternativas de manejo en pastoreo/estabulación
Ovino II: planificación reproductiva en un rebaño de ovino de carne
Caprino I: análisis económico de explotaciones
Caprino II: optimización de la producción lechera en un rebaño
Cerdo Ibérico: costes de producción en ciclo cerrado
Carga ganadera: metodología para su determinación en pastos extensivos
Optimización del aprovechamiento de recursos en una dehesa
Análisis de costes en la producción de leche de vaca
Dimensionamiento de una explotación porcina en ciclo cerrado
Gestión Técnico-Económica en granja de producción de lechones
Gestión Técnico-Económica en cebaderos de cerdos
Gestión Técnico-Económica en cebaderos de terneros
Gestión Técnico-Económica en explotaciones cunícolas
Gestión Económica en explotaciones ganaderas intensivas:
La ley de los retornos marginales decrecientes