Oferta

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y PLANIFICACION DE LAS EXPLOTACIONES OVINAS

8,00

El objetivo fundamental de este libro es la rentabilidad de las explotaciones ovinas

Los lectores, tanto técnicos como estudiantes universitarios y ovinocultores interesados en aumentar sus conocimientos, aprenderán  a planificar explotaciones ovinas y a aplicar estrategias, eficaces y rentables

PRECIO REBAJADO QUE INCLUYE EL ENVÍO EN ESPAÑA

Para otros países por favor escribir un correo a info@listantfromager.com

Hay existencias

Categorías: , ,
Descripción

El sector ovino español ha experimentado en las últimas décadas importantes avances productivos, aunque todavía existen en nuestro país un número considerable de explotaciones con índices poco adecuados cuya supervivencia económica se apoya en las subvenciones comunitarias.
Queda, por tanto, mucho por hacer en el ámbito ovino nacional en lo que concierne a la mejora de la gestión técnico-económica de las empresas ovinas.
El objetivo fundamental de este trabajo es que sus lectores, tanto técnicos como estudiantes universitarios y ovinocultores interesados en aumentar sus conocimientos, aprendan a planificar explotaciones ovinas y a aplicar estrategias, eficaces y rentables, de mejora de la productividad que optimicen los resultados técnicos y económicos de los sistemas de producción de ganado ovino al uso en nuestro medio.
En este texto se estudian los principales factores que afectan a la producción de carne y de leche como paso imprescindible para poder abordar, racionalmente, las directrices de mejora de la productividad y la planificación de las explotaciones.

PRÓLOGO…

CAPÍTULO I. LA IMPORTANCIA DEL GANADO OVINO.

  • – INTRODUCCIÓN
  • – EL GANADO OVINO EN EL MUNDO
  • – EL GANADO OVINO EN LA UE – 15.
  • – EL GANADO OVINO EN ESPAÑA
    • Evolución y distribución del censo
    • Tamaño de las explotaciones
    • Producciones de carne y leche
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA

CAPÍTULO 11. FACTORES DE VARIACI6N DE LA PRODUCTIVIDAD OVINA.

  • – INTRODUCCIÓN
  • – BASE ANIMAL
  • – ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN
  • SOBRE LAS VARIABLES REPRODUCTIVAS
    • Pubertad y edad al primer parto
    • Fertilidad y prolificidad.
    • Mortalidad embrionaria
    • Mortalidad de corderos
  • FACTORES QUE AFECTAN AL CRECIMIENTO, TRANSFORMACIÓN DEL ALIMENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL
    • El peso del cordero al nacimiento
    • Indices técnicos de los corderos: crecimiento, transformación
    • del alimento y características de la canal
    • Crecimiento
    • Factores maternales
    • Factores intrínsecos al cordero
    • Manejo
    • Alimentación
    • Condiciones ambientales
    • Estado sanitario
    • Transformación del alimento
    • Características de la canal
    • Rendimiento a la canal
    • Estado de engrasamiento y conformación.
    • Composición de la canal (despiece y composición tisular)
    • Clasificación de canales ovinas
  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE ORDEÑADA
    • Factores ligados a la oveja
    • Factores relacionados con la camada
    • Factores inherentes al manejo
    • Condiciones ambientales
    • Factores ligados al ordeño
    • Alimentación
    • Estado sanitario
    • Curvas de lactación
  • FACTORES QUE AFECTAN A LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA.

CAPÍTULO III. ESTRATEGIAS DE ME./ORA DE LA PRODUCTIVIDAD OVINA

  • – INTRODUCCIÓN
  • – INCREMENTO DE LA CARGA GANADERA
  • – MEJORA DE LA FERTILIDAD Y DE LA PROLIFICIDAD
    • Alimentación.
    • Métodos hormonales
    • Planificación y manejo reproductivo
    • Manejo del macho reproductor
    • Elección de los futuros sementales
    • Manejo durante el reposo sexual y antes del período de monta
    • Manejo durante la monta: tipos de monta
    • Selección
    • Cruzamiento
  • .MORTALIDAD DE CORDEROS
  • ANEXO I. Cruzamientos industrial y en doble etapa
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA

 

CAPITULO IV. PLANIFICACION DE EXPLOTACIO~ES OVINAS: SISTEMAS DE PRODUCCION.

  • – INTRODUCCIÓN
  • – ACTUACIONES SOBRE LA BASE VEGETAL
    • España seca
    • Ecosistema de la Dehesa
    • Mesetas centrales y valle del Ebro
    • Región Este-Sureste
    • España húmeda
    • Galicia y Cornisa Cantábrica
  • – ACTUACIONES SOBRE LA BASE ANIMAL:
    • SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
      • Elección del tipo genético
      • Planificación reproductiva y fórmulas de cría y acabado de corderos
      • Sistemas extensivos
      • Sistemas semi extensivos o extensivos mejorados (Ovino de carne)
      • Sistemas intensivos (Ovino de carne)
      • Ovino de leche
    • – LA LACTACIÓN ARTIFICIAL y EL CEBO DE CORDEROS
      • Lactación artificial
      • Manejo del animal
      • Alimentación
      • Alojamiento
      • Profilaxis higiosanitaria
      • Cebo de corderos
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA

CAPITULO V. DIMENSIONAMIENTO y ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA.

  • – INTRODUCCIÓN
  • – ESTIMACIÓN DE LAS DISPONIBILIDADES y DE SU EVOLUCIÓN CUANTITATIVA y CUALITATIVA
  • – NECESIDADES NUTRITIVAS DE LAS OVEJAS
  • – CAPACIDAD DE INGESTIÓN  EVOLUCIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL
  • ORDENACIÓN DEL PASTOREO y ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA
  • ,EFECTO DE LA CARGA GANADERA
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA

CAPÍTULO VI. ALOJAMIENTOS E INSTALACIONES.

  • . INTRODUCCIÓN
  • . CONDICIONES AMBIENTALES.
  • . DIMENSIONAMIENTO
  • . OPCIONES DE DISEÑO
  • . ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
  • . INSTALACIONES DE ORDEÑO
  • . INSTALACIONES SANITARIAS y DE MANEJO
  • . CERCAS, COMEDEROS y ABREVADEROS
  • BIBLIOGRAFÍA ABREVIADA

CAPITULO VII. GESTION TECNICO-ECONOMICA DE EXPLOTACIONES OVINAS.

  • – INTRODUCCIÓN
  • – VARIABLES CENSALES
  • – VARIABLES REPRODUCTIVAS y DE MORTALIDAD DE CORDEROS
  • – VARIABLES DE CRECIMIENTO y DE PRODUCCIÓN DE LECHE
  • – IDENTIFICACIÓN
  • – ANÁLISIS ECONÓMICO
    • Explotación de reproductores
    • Cebaderos industriales
    • Coste del litro de leche