28 Feb Consejos sobre Queso Fresco
Sigue leyendo y encontrarás una serie de consejos y trucos para sacar todo el partido de la elaboración de tu queso casero. Para saber cómo hacer queso fresco en casa y disfrutar al 100% de todas sus características y propiedades saludables, no te pierdas ni uno de los tips que te damos a continuación:
- Para los quesos de untar y los yogures hay que tener paciencia, las bacterias tardan tiempo en actuar y hay que esperar al menos 8 horas para que crezcan y ponerlas a fermentar en un lugar caliente. El yogur necesita de 40º a 50º y el queso de untar, entre 25º y 37º.
- Si quieres hacer queso fresco en casa y darle un toque distinto, incorpora en la elaboración hierbas frescas, como orégano, tomillo, albahaca o hierbas provenzales. Hazlo en el momento del escurrido y apuesta por los frutos secos para hacerlo más sabroso.
- Estos quesos deben consumirse en unos 15 días. Si llegases a endurecerse y aún no se han consumido, son ideales para rallar y utilizar en pastas, lasañas o ensaladas.
- No desperdicies el suero sobrante, podrás utilizarlo para :
- beberlo frio es muy nutritivo para después de hacer deporte
- cocer pasta o arroz rebajado con agua para que no queme
- regar plantas de huerto rebajándolo 1 suero :4 agua
- pulverizado contra los pulgones
- dárselo al perro , a todos los animales les encanta!!
- hacer natillas con naranja o limón
- hacer pan , pizza, galletas o bizcocho
Sin comentarios