Consejos sobre Queso Camembert

Existen una serie de consejos para elaborar queso Camembert en casa y hacerlo con totales garantías.

  • Para madurar este queso es muy importante contar con una humedad relativa muy alta. Esto se puede conseguir con  un recipiente con agua bajo el queso, pero para que este no se moje utilizaremos una rejilla o un plato hondo dado la vuelta. Recomedamos por su utlidad el uso de los papeles profesionales para envolver quesos con mohos que permiten la maduración en nevera en la parte baja.
  • Cuando se maduran quesos con mohos, hay que tener cuidado con los quesos que se pongan cerca, ya que se “contaminarán” también con el moho.
  • Al manipular los quesos con mohos, no tocar después sin haberse lavado bien las manos otros quesos, ya que podemos contaminarlos. Lo más recomendable es usar siempre guantes para su manipulación que guardaremos junto a los quesos y los usaremos exclusivamente para este fin .
  • Si los maduramos fuera de la nevera , cuando se consiga el nivel óptimo de maduración hay que meterlos en la nevera, donde seguirán evolucionando pero más lentamente.
Sin comentarios

Publicar un comentario

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop