28 Feb Consejos sobre Queso Roquefort
¿Quieres mejorar tu técnica? Estos sencillos consejos a la hora de elaborar el queso roquefort casero contribuirán a mejorar el resultado: • La maduración del queso roquefort debe producirse en un lugar especial, ya que las esporas (no tóxicas) del moho pueden contaminar cualquier alimento. Este lugar debe ser oscuro, con una humedad del 80%.
• Si deseamos la aparición de betas en el interior es obligatorio la entrada suficiente de aire para permitir el desarrollo del moho.
• Servir templado o caliente si queremos degustar su verdadero aroma y textura.
• La cantidad de agujeros que realicemos en el queso, dependerá del número de betas que deseemos que aparezcan dentro del queso.
• Si el queso es alto, realizar marcas verticales, si por el contrario es bajo, realizarlas en horizontal.
• Emplear un termómetro higrómetro para controlar la temperatura.
Sin comentarios